Esta es una pregunta bastante recurrente que durante estos últimos meses está en boca de muchos a raíz de una sentencia de la Audiencia Nacional donde se declaran no válidos los registros de la jornada realizados en papel, en concreto nos referimos a la sentencia 22/2022 del 15 de febrero de 2022.

El caso es que muchas empresas de aplicaciones han aprovechado para exponer en sus blogs que el registro de la jornada en papel es ilegal y nada más lejos de la realidad. Lo que es ilegal es el cumplimiento erróneo de la norma y en este caso concreto lo que ocurría es que el trabajador solo anotaba la hora de inicio y no la de fin. Ese es el principal motivo por lo que en este caso el registro de la jornada en papel es ilegal.
Si el registro en papel es legal ¿Por qué voy a necesitar una aplicación como la de control de jornada laboral para llevar un registro digital? La primera respuesta precisamente sería la de evitar el cumplimiento incorrecto de la norma puesto que la aplicación siempre te va a guiar y no va a permitir fallos como registrar solo la hora de inicio, pero te puedo dar otras:
- El trabajador va a poder registrar su jornada también en situaciones de teletrabajo, en puestos más itinerantes como los comerciales o transportistas... Recuerda que el registro se debe hacer al día y en el momento de entrada y salida.
- La aplicación tiene sistemas que recuerdan al trabajador cuando debe fichar. Se acabo el no registrar la jornada por un olvido.
- Al encontrarse la información en la nube, no hay que preocuparse por las copias de seguridad y los 4 años de almacenamiento.
- Dispones de informes que te permiten rápidamente detectar errores y tomar las medidas oportunas para resolverlos.
- La información la puedes exportar a Excel para realizar cualquier tipo de cálculo o estadística.
- Puedes dar acceso a tu asesor para que descargue las hojas de firmas y las adjunte a las nóminas.
En fin, como ves todo son ventajas y, sobre todo, minimizas los posibles errores de cumplimiento que pueden salirte muy caros:
- Infracción leve: de 60 € a 625 €
- Infracción grave: de 625 € a 6.250 €
- Infracción muy grave: de 6.250 € a 187.515 €
Y eso es todo.
También queremos recordarte que ahora también puedes poner una tablet en tu empresa para que todos los trabajadores fichen desde ella en caso que no deseen usar su propio móvil. Te dejamos el enlace al artículo donde explicamos como configurarlo y no olvides que si tienes cualquier duda, tambíen nos puedes avisar.
Ver Artículo para fichar con tablet
Como veis la app para el control horario y de jornada laboral va mejorando y añadiendo funcionalidades útiles. Queremos ayudaros en el cumplimento del Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo.
Si tienes cualquier duda ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos en todo lo que necesites.
